Perfil

¡Buen día! Soy Marcela, como profesional de la salud mental y sexual me comprometo de corazón con cada uno de mis consultantes y alumnos, brindando todos los conocimientos y experticia que tengo, ayudando a su bienestar mientras les acompaño en sus procesos. Brindo espacios confiables, promoviendo la apertura en la comunicación libre y sin juicios.

Formación

  • Psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia – UNAL (2015).
  • Magister en psicología con enfoque en clínica en la UNAL (2019).
  • Máster en ciencias de la sexología en clínica, terapia de pareja (2020) y asesoramiento (2021) de la Universidad de Almería en España – UAL.
  • Máster en migraciones, mediación y grupos vulnerables de la UAL (2024).
  • Doctoranda en ciencias humanas en la UAL

Experiencia

Desde el año 2015 he trabajado en el ámbito clínico y psico-social colaborando con importantes entidades educativas y de salud en Colombia. Me encuentro en constante actualización y formación en diversos temas de desarrollo personal.  Manejo un enfoque integrativo relacional en lo psicológico y ético biográfico en lo sexual. He participado en diferentes congresos, conferencias y prensa

Más Información

Tarjeta de Colegiada 151355

Áreas de trabajo

  • Terapia clínica integrativa
  • Terapia de pareja
  • Asesoramiento sexológico
  • Terapia relacional
  • Terapia ético-biográfica sexual
  • Intervenciones psico-sociales
  • Mediación en migraciones y grupos vulnerables

La opinión de nuestros consultantes

Preguntas frecuentes

¿Qué significa que Marcela sea Psicóloga y Sexóloga?

Marcela Castro es una profesional graduada de psicología, con una maestría en psicología clínica, otra en ciencias de la sexología, tanto en clínica, terapia de pareja y asesoramiento sexológico.

Cuenta con más de 10 años de experiencia brindando acompañamiento psicoterapéutico y psicosocial en el ámbito público y privado.

Desde hace 5 años se ha enfocado en la atención online de psicología y sexología, con especial atención a población migrante latina en el resto del mundo.

Marcela trabaja en aspectos del estado del ánimo como ansiedad y depresión, pasando por crisis del ciclo vital como duelos, divorcios, infidelidades.

También aborda dificultades de pareja como celopatía, disritmia sexual e infidelidades.

Atiende diversas dificultades sexuales, incluyendo adicciones sexuales como la pornografía, masturbación y otras prácticas compulsivas. En general, atiende problemas de deseo, dificultades sexuales en personas con vulva o pene, entre otros.

 

Las sesiones tienen una duración de una hora. La frecuencia depende de diferentes factores que se acuerdan en consulta. Lo ideal para un proceso terapéutico integral es una sesión semanal.

Si hay limitaciones de tiempo o recursos, puede espaciarse a cada quince días. En procesos avanzados o seguimientos, la frecuencia puede extenderse a cada 3 o 6 meses.

En psicología, Marcela trabaja con un enfoque integrativo relacional que combina distintas corrientes terapéuticas, priorizando la relación entre terapeuta y consultante como espacio seguro para el cambio. Este enfoque atiende lo emocional, cognitivo y corporal de forma personalizada.

En sexualidad, trabaja desde el enfoque biográfico-ético, que explora la historia personal y cultural de cada persona desde el respeto y sin juicios, para acompañar decisiones más conscientes y coherentes con los propios valores y deseos.

No es necesario. Aunque algunas personas llegan a consulta después de haber sido derivadas por médicos generales, psiquiatras, ginecólogos o urólogos, también puedes acudir directamente.

En algunos casos, Marcela puede recomendar consultar con otros especialistas si lo considera pertinente.

Es muy fácil. Solo tienes que hacer clic en el botón que está debajo del perfil o en el botón “Agendar Consulta” que aparece arriba a la derecha en la web.

Te llevará directamente a WhatsApp para que puedas coordinar tu cita de forma rápida y sencilla.

¡Tenemos Podcast!

Artículos de Marcela

Orientación Sexual

En una sociedad hipersexualizada como la nuestra es común asumir que todas las personas experimentan atracción sexual. Esto para las

S de Sexologos