¿Tu relación está en crisis? Guía de nuestra Sexóloga para mejorar la confianza y la comunicación

Por qué surgen los conflictos en pareja y cómo superarlos. Consejos de una sexóloga para mejorar la comunicación y reconstruir la confianza tras una crisis.

Autor:

Gerardo Bagatolli

sexóloga-opina-para-reconstruir-la-confianza-y-mejorar-la-comunicación

Índice

Las relaciones de pareja, ¡qué aventura! Almohadas compartidas, risas, alguna que otra lágrima y, claro, discusiones. A veces, estos conflictos pueden golpear más fuerte de lo esperado y tambalear la confianza entre dos personas. No te preocupes, porque hay formas de navegar estas aguas turbulentas. Para entender mejor cómo hacerlo, conversamos con Paola Beltrán, una Psicóloga y Sexóloga que sabe un par de cosas sobre relaciones de pareja. A lo largo de esta charla, Paola nos ofrece consejos sobre cómo superar esos conflictos y, sí, reconstruir la confianza incluso después de los peores momentos.

¿Cómo podemos abordar los conflictos en una relación?

Primero lo primero: los conflictos son tan naturales como un buen café por la mañana. La clave está en cómo los manejamos. Nuestra sexóloga nos cuenta, «a veces hablamos mucho pero no nos escuchamos realmente. Escuchar con atención puede cambiar cómo resolvemos los problemas de pareja.» Esto significa abrirnos a escuchar, de verdad, lo que nuestra pareja tiene que decir. No se trata solo de hablar, sino de entender.

Imagina dedicar un rato cada semana para charlar sobre cualquier cosa, inquietud o problema. Esto no solo evita que los problemas se acumulen, sino que también fortalece el respeto y la confianza. Es como limpiar la casa regularmente para que no se acumulen las cosas.

¿Qué papel juega la confianza en una relación?

La confianza es el pegamento de cualquier relación. Sin ella, la conexión se vuelve frágil. Paola resalta que:

«Después de una infidelidad, lo más importante es la honestidad y estar dispuestos a trabajar en reconstruir la confianza, si así lo desean.»

Importante lo de «si así lo desean». Si ambos están comprometidos, la confianza se puede restaurar. Ser sincero, ser paciente y estar dispuesto a disculparse son gestos que ayudan a reconstruir esa confianza. Un ejercicio simple es compartir algo positivo sobre la relación cada día. Es como regar una planta: un poquito cada día marca la diferencia.

¿Cómo mejorar la comunicación en momentos de tensión?

La comunicación es un arte, especialmente cuando estamos tensos. Nuestra sexóloga sugiere, «en vez de atacar o culpar, trata de expresar cómo te sientes. Usa frases como ‘me siento…’ en lugar de ‘tú siempre…’. Esto ayuda a que la otra persona no se sienta atacada«. Un pequeño cambio en el enfoque y voilà, evitamos que la conversación suba de tono.

Y aquí va un consejo extra: antes de responder, toma un momento para respirar. Contar hasta diez o darse una pequeña pausa puede ser justo lo que necesitamos para calmar esas emociones intensas.

¿Cómo afecta la ansiedad a la vida sexual de una pareja?

La ansiedad puede ser un pequeño gremlin que se cuela en la vida sexual. Nuestra sexóloga menciona: «la ansiedad puede hacer que te sientas distante de tu pareja en lo sexual. Hablar de ello y buscar ayuda es clave para volver a disfrutar del sexo.» Así que, seamos valientes y hablemos sobre esos miedos y expectativas.

Si la ansiedad está afectando la intimidad, buscar soluciones juntos es vital. Quizás practicar yoga o meditación puede ser una buena forma de relajarse y reconectar.

¿Qué estrategias podemos utilizar para reconstruir la conexión emocional?

Después de un conflicto, la conexión emocional puede parecer un poco más débil. Pero, ¡no temas! Hay maneras de estrechar ese lazo nuevamente. Paola sugiere hacer cosas juntos que acerquen, como cocinar o salir a caminar. La idea es crear nuevos recuerdos que refuercen el vínculo. «Dedicar tiempo a la pareja es esencial. A veces, en la rutina diaria, olvidamos lo importante que es simplemente disfrutar de la compañía del otro«, dice Nuestra sexóloga. Las cosas pequeñas, como disfrutar de un café juntos, hacen una gran diferencia.

¿Cómo saber cuándo es el momento de buscar ayuda profesional?

A veces, los problemas parecen enormes, como si estuvieran fuera de nuestro alcance. En esos casos, buscar ayuda profesional puede ser como tener un mapa en un camino complicado. Paola dice que «buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino de fortaleza. Aceptar que necesitamos apoyo es un paso valioso hacia la sanación

Si sientes que estás dando vueltas en círculos sin solución, o si la confianza se ha roto profundamente, quizás sea hora de considerar la terapia de pareja. Un terapeuta puede ofrecer un espacio neutral para que ambos se expresen y encuentren soluciones juntos.

Avanzando hacia una relación más sana

Superar los conflictos y reconstruir la confianza no es tarea sencilla, pero es un viaje que vale la pena. Con compromiso, comunicación honesta y una pizca de paciencia, es posible convertir una relación herida en una conexión más fuerte y saludable.

Como dice Paola, «la clave está en la voluntad de trabajar juntos y ser honestos el uno con el otro.» Así que, si tu relación enfrenta desafíos, recuerda que no estás solo. Con amor, paciencia y esfuerzo, pueden superar cualquier obstáculo y construir un futuro juntos, más fuerte que nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

S de Sexologos