Perfil

Hola, soy Jimena, psicóloga y sexóloga clínica. Las experiencias del pasado; relaciones dañinas, experiencias de abuso sexual en la infancia o en la adultez, educación sexual nula o negativa, crianza negativa por parte de los cuidadores pueden dejar secuelas muy dolorosas y dañinas para la vivencia de la sexualidad en la etapa adulta. Te acompaño a construir una vida sexual plena y satisfactoria.

Formación

  • Psicóloga egresada de la Universidad del Valle – UNIVALLE (Colombia)
  • Magíster en Ciencias de la Sexología con enfoque clínico y educativo de la Universidad de Almería – UAL (España).
  • Diplomada en Perspectiva de Género por el Centro de Estudios de Género Mujer y Sociedad en UNIVALLE (Colombia)
  • Experta en Atención a la Salud Mental Online por Cibersalud (España)
  • Terapeuta Menstrual por FEMINARIAM (España)

Experiencia

Desde el año 2014 he trabajado en intervención clínica, educativa y psico social, en el sector privado y público en Colombia. Así como en acompañamientos psicoemocionales y educativos en el abordaje de la salud mental y la sexualidad integral, con mujeres, hombres y parejas. Mi enfoque es integrativo, teniendo en cuenta tu situación actual y tus objetivos identificamos lo mejor para ti. También he dictado talleres y conferencias  en eventos a nivel internacional.

Áreas de trabajo

  • Terapia sexual clínica
  • Intervención en salud mental online
  • Terapia con perspectiva de género
  • Educación sexual integral
  • Terapia menstrual
  • Terapia psicosocial y educativa

Más Información

Tarjeta de Colegiada 156937

Preguntas frecuentes

¿Qué significa que Jimena Gembuel sea Psicóloga y Sexóloga?

Cuando decimos que Jimena Gembuel es Psicóloga y Sexóloga, nos referimos a que cuenta con formación universitaria en psicología y una especialización sólida en sexología clínica. Esto le permite abordar no solo el malestar emocional, sino también las dificultades en el ámbito sexual y relacional.

Su enfoque integra mente, cuerpo y vínculos afectivos, por lo que acompaña tanto a personas que atraviesan problemas sexuales como a quienes buscan mejorar su vida íntima o de pareja desde un enfoque respetuoso y basado en evidencia.

Me especializo en el acompañamiento de personas (individuales o parejas) que desean vivir su sexualidad de forma plena y satisfactoria. Algunas de las consultas más frecuentes incluyen:

  • En mujeres: bajo deseo sexual, dificultad para excitarse o sentir placer, dolor en las relaciones, rechazo al contacto, dificultad para alcanzar el orgasmo, baja autoestima y recuperación del placer tras situaciones de abuso.
  • En hombres: dificultades con la erección, la eyaculación, el deseo, la autoestima y habilidades de seducción.
  • Familias: acompañamiento a padres/madres sobre cómo hablar de sexualidad con sus hijos, dudas sobre crianza trans o intersexualidad.

Cada proceso terapéutico es personalizado, con una evaluación inicial rigurosa que permite avanzar desde la situación actual hacia la deseada.

Las sesiones individuales o de pareja duran aproximadamente 50 minutos. La primera sesión puede extenderse hasta 90 minutos para conocerte mejor.

La frecuencia (semanal o quincenal) se definirá en conjunto, según tus necesidades y objetivos terapéuticos.

Trabajo desde una perspectiva integradora, adaptada a cada persona.

Una Terapia integradora significa que se combinan técnicas y enfoques de distintas corrientes psicológicas (como el psicoanálisis, la terapia cognitivo-conductual, el enfoque corporal o el trabajo con trauma) para adaptarse a las necesidades únicas de cada persona. En lugar de seguir un único modelo, se elige lo más útil de cada uno para acompañarte de forma más flexible, profunda y efectiva.

Mi formación incluye:

  • Psicología de orientación psicoanalítica
  • Técnicas cognitivo-conductuales
  • Psicoterapia Integradora enfocada en trauma y apego
  • EMDR: Terapia psicológica basada en evidencia científica que ayuda a procesar recuerdos traumáticos o experiencias difíciles, reduciendo su impacto emocional. Es especialmente efectiva en casos de trauma, ansiedad, fobias y dificultades relacionadas con la sexualidad.

No, no necesitas una referencia médica. Sin embargo, si ya vienes derivado por un profesional, es posible que el proceso terapéutico avance más rápidamente. En algunos casos, recomendamos una evaluación médica para descartar causas orgánicas.

Es muy fácil. Solo tienes que hacer clic en el botón que está debajo del perfil o en el botón “Agendar Consulta” que aparece arriba a la derecha en la web.

Te llevará directamente a WhatsApp para que puedas coordinar tu cita de forma rápida y sencilla.

O hacerlo tú mismo en el botón ver disponibilidad, que te llevará a ver mi calendario y podrás elegir el mejor horario para ti.

Nos vemos en consulta.

¡Tenemos Podcast!

Artículos de Jimena

¡Has llegado al final!
S de Sexologos