Ansiedad

Qué es la Ansiedad, síntomas principales y cómo superarla con ayuda experta

La ansiedad es una reacción natural de nuestro cuerpo ante lo desconocido o amenazante, casi como una alarma interior que nos prepara para actuar. Pero, ¿Qué sucede cuando esa alarma suena a todas horas, incluso cuando no hay peligro real? Aquí es donde la ansiedad deja de ser útil y se convierte en un obstáculo real.

En su forma clínica, se manifiesta como preocupación excesiva, persistente y difícil de controlar, afectando actividades cotidianas como el trabajo, las relaciones o incluso el descanso. Sentirse en alerta constante, agobiado o atado a pensamientos negativos agotadores es, por desgracia, más común de lo que parece. De hecho, muchas personas buscan respuestas y no siempre las encuentran en el entorno cercano.

La buena noticia es que, a través de un enfoque terapéutico profesional y personalizado, es posible aprender a gestionar la ansiedad. Nuestro objetivo no es sólo que te “relajes”, sino que adquieras herramientas prácticas y comprendas la raíz de tus preocupaciones, para recuperar tu calidad de vida y volver a sentirte en control de tu día a día.

S de Sexologos

Síntomas de la Ansiedad

Dificultad para controlar la preocupación

Inquietud o sensación de estar atrapado o con los nervios de punta

Fatigabilidad fácil

Dificultad para concentrarse o quedarse con la mente en blanco

Irritabilidad

Tensión muscular

Alteraciones del sueño (dificultad para conciliar o mantener el sueño, o sueño inquieto e insatisfactorio)

Preguntas frecuentes

¿Tienes dudas? Aquí te respondemos

¿Cuál es la diferencia entre el estrés y la ansiedad?

Aunque suelen confundirse, el estrés es una respuesta clara ante demandas externas (como una fecha límite en el trabajo), mientras que la ansiedad se refiere a una preocupación anticipada e imprecisa, muchas veces sin causa evidente. El estrés suele remitir cuando cesa el desafío, pero la ansiedad persiste y puede intensificarse sin motivo claro.
Es recomendable acudir a un especialista si notas que tu ansiedad es excesiva, dura más de seis meses, te cuesta controlarla o interfiere con tu vida diaria, tus relaciones o tu rendimiento personal.
La terapia para la ansiedad se basa en técnicas psicológicas validadas como la Terapia Cognitivo-Conductual. El objetivo es identificar pensamientos ansiógenos, cambiar patrones de conducta y enseñar herramientas prácticas para afrontar las situaciones que disparan la ansiedad.
La ansiedad puede ser gestionada eficazmente hasta niveles que no interfieran con la vida diaria. En muchos casos, las personas logran eliminar los síntomas, y en otros, aprenden a controlarlos con éxito a largo plazo.
Existen diferentes tipos: trastorno de ansiedad generalizada, fobias, trastorno de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo y trastorno de ansiedad social. Cada uno presenta características y tratamientos específicos.
La ansiedad impacta negativamente en la intimidad, pudiendo provocar dificultades sexuales, falta de deseo o conflictos en la relación de pareja. Abordar la ansiedad mejora la conexión emocional y la vida sexual significativamente.

¿Te sientes identificado/a?

Si tienes dudas de que los síntomas o las situaciones descritas aplican para ti, háblanos y nosotros te ayudamos