Introducción y Presentación Personal – 00:00:00
Hola, muy buenas.
Encantados a todo el mundo.
Espero que estéis todos bien cómodos en vuestros asientos.
Mi nombre es Gerardo Bagatolli.
Soy psicólogo, sexólogo, un forofo del tema de la inteligencia artificial.
He hecho muchos cursos que no voy a contaros.
Y muchos de ellos también son de EPSIS.
Eso sí los voy a contar.
¿Quieras que no?
Creo que todos los que estamos aquí conocemos por activa o por pasiva a EPSIS.
Así que espero que lo disfrutéis.
Esto es una charla un poco para abrir los ojos, un poco para daros herramientas,
un poco para ponernos al día.
Sé que la inteligencia artificial es como una
amalgama más rara, que nadie sabe realmente lo que es.
Así que vamos a empezar, digamos, un poco de lleno.
Voy a poner esto por aquí y empezamos.
Espero que se me oiga bien.
El futuro de la psicología en la era de la inteligencia artificial.
El Tsunami de la IA ya está aquí – 00:00:49
Hay que tener una cosa muy clara.
El tsunami ya ha llegado.
¿De acuerdo?
No es esto de que dentro de 5 años nos vamos a ver abocados al tema de bla, bla, bla.
No, a ver, todos ya estamos inundados con temas de la IA.
Todos utilizamos posiblemente ChatGPT para esto, para lo otro.
De hecho, ChatGPT es el más famoso, pero no es el único que hay.
Y cuando termine de ver todo esto, tendréis, digamos, más interés quizás por
toquetear el de Google o toquetear algunos del libre acceso para contrastar.
¿De acuerdo?
Ahora mismo hay que tener en cuenta una cosa muy importante.
Todo el mundo sabe, de hecho, los que han hecho la selectividad, el APAU o lo que
sea que haya sido el nombre que haya tenido el gobierno que poneros en vuestra época.
La IA Superando a Humanos en Campos Clave – 00:01:41
Medicina, ingeniería, matemáticas, ciencias puras, son
las carreras que eran las más difíciles desde siempre.
¿Verdad?
Tenemos resultados muy actuales que muestran que claramente la inteligencia
artificial nos está superando en estas carreras.
De hecho, si muchos habéis visto las noticias en estos últimos años,
se habla del mítico momento en el que Kasparov fue batido en un duelo y perdió
contra una inteligencia artificial, otra le ganó, un rollo.
Donde quiero llegar con todo esto y creo que aquí…ah, perfecto.
Ahora me puedo poner yo a la vez con esto.
Lo que quiero que veamos aquí es que…
Gráfica: Rendimiento vs. Costo de la IA en Medicina – 00:02:15
Uno, la inteligencia artificial ya ha mostrado rendimientos superiores en muchas
pruebas, sobre todo de diagnóstico de cáncer, ¿de acuerdo?
Y casos médicos complejos a los humanos.
Y no estamos hablando de cualquier humano, ¿de acuerdo?
Me voy a quitar un poco por aquí.
Estamos hablando de doctores, especialistas,
gente que tiene muchísimos años de experiencia.
Y estamos hablando de que su experiencia sirvió para ser entrenada en la IA,
cualquier tipo de inteligencia artificial.
Y un estudio de Microsoft, de hace pocos años, no
recuerdo si era el año pasado o el anterior, mostró esto.
Nosotros estamos aquí, los humanos más grandes
dentro de nuestro campo estamos aquí, ¿de acuerdo?
Todas estas son inteligencias artificiales.
Esta es una gráfica que muestra, uno, el porcentaje
de acierto en esos diagnósticos, ¿de acuerdo?
Y aquí abajo, el precio medio, digamos, de esas consultas o de las
pruebas por cliente, por paciente, por sujeto.
Y aquí se encuentra la media de esos profesionales, ¿de acuerdo?
Un 20%, un 20% de casos de aciertos.
Mientras que, si nos vamos a la misma línea, el chat GPT más básico que te
puedes encontrar dentro de OpenAI ahora mismo, el 4.1 nano, ya dentro de la misma
línea de gasto aproximadamente, tiene un mayor número de aciertos.
Y dentro de esta misma línea, más baratos, el que mostró aquí Microsoft.
Este es un punto de inflexión para todos los que tenemos
algún tipo de, bueno, carrera, estudio superior y tal.
Que es que la IA nos está comiendo el terreno muy fácilmente.
Extremadamente fácil, ¿de acuerdo?
Parecerá absurdo, parecerá muy catastrofista, pero
hay que poner, digamos, los pies sobre la tierra.
No podemos esperar que una inteligencia que, a grandes rasgos, tiene mucho más
rendimiento que nosotros en memoria, porque tiene una larga lista de,
digamos, de conocimientos, ya no tanto aprendidos
de manera inductiva, sino que es capaz de deducir.
Es capaz de ver papers, leerlos, sintetizar las enseñanzas
y compararlos en metodología, en background y tal.
Mucho mejor que muchos de nosotros.
Ahora bien, ahora está el punto al que quiero yo hacer hincapié, ¿de acuerdo?
Limitaciones y «Alucinaciones» de la IA – 00:04:31
Si nosotros presionamos a la IA, nos va a dar resultados absurdos.
Este argumento no me sirve, ¿de acuerdo?
Os muestro una cosa.
Si ahora mismo… este mismo aquí.
Mucha gente se ha dedicado a explotar la IA haciéndole una pregunta tras otra,
y otra, y otra, y otra, y otra, gastando constantemente tokens, memoria, etc.
Y han salido cosas como, por ejemplo, que se han inventado números de huesos que
tiene un humano, o la cantidad de órganos, o si se puede vivir o no sin sangre.
¿Cuál es el problema?
Y es que si tenemos en cuenta la limitación técnica que es un sistema de
cómputo como el que tiene la IA, entendemos que si hacemos exactamente lo
mismo con cualquiera de nuestros compañeros de profesión, es decir,
si pinchamos con… Ah, bueno, dime si el tema de la inteligencia es con esto, vale,
pero la inteligencia con los datos biológicos es lo otro.
Los gemelos, tal, el estudio… también te saturas.
Y no estoy diciendo que haya un paralelismo entre lo orgánico y lo de la IA.
Si no estoy hablando de que el sistema, porque tened en cuenta que los modelos del
lenguaje así que buscan más que nada predecir y encontrar patrones,
están basados en nuestro propio sistema, digamos,
neurológico, mental, como quieras llamarlo.
¿Qué implica esto?
Que todo sistema al que lo empujes a los límites
te va a dar lo que llaman alucinaciones en la IA.
O que no inventaremos cosas porque tienen
sentido para nosotros como pasa por los humanos.
Y ahí radica el problema.
Ahora mismo no, porque digamos que las únicas personas que empujan tantísimo a la
IA hasta sus extremos son chavales o gente que está tocando el
sistema o gente que ni siquiera tiene respeto por estos sistemas.
No entienden que los errores que puede tener una IA de normal no superan en
gravedad a los errores de datos que podemos tener nosotros por utilizar
nuestra memoria que es limitada, que está basada en una serie de
repeticiones, que está basada en un aprendizaje que requiere esfuerzo.
Y nuestro sistema, nuestro sistema físico, evolucionó para ser eficiente,
no extremadamente efectivo.
Nosotros funcionamos con 10.000 millones menos de vatios, digámoslo de esa manera,
de lo que puede funcionar un sistema tan complejo como el chat GPT o el tal.
Pero es que como funcionamos con tan poca energía, caemos en trampas, caemos en
heurísticos, caemos en problemas de aprendizaje.
Y muchos que, por ejemplo, empezamos con la tarea cognitivo-conductual en Granada y
hemos ido migrando poco a poco a tercera generación, se nos quedan palabras como…
Por ejemplo, cuando tenemos un comportamiento desadaptativo que no se
utiliza en tercera generación pero tiene una
palabra similar, entonces nosotros unimos conceptos.
En cambio una IA es capaz de entender, ah, esto es lo que funciona, me estás
pidiendo por las cosas que funcionan, clic.
Y ya lo aprende.
Vamos por partes.
Estoy yendo muy rápido porque esto, digamos, hay que
digerirlo bien y estoy comprimiendo muchos datos.
Podéis hacer preguntas en cualquier momento.
No me ha quedado claro esto, no me ha quedado claro lo otro, lo vamos resolviendo.
Es mucho más fácil que me hagáis preguntas, que yo intente condensar qué es
lo que se nos viene, cuál es el meteorito que nos va a caer.
¿Por qué pasa lo siguiente?
¿Os acordáis que hace tiempo salió en las noticias que habíamos visto el nacimiento
y la muerte de una palabra que era la chatear?
¿De acuerdo?
Con esto del Skype, con esto del Messenger, que mucho, bueno, lo de nueva
generación no tenéis ni idea de lo que estoy diciendo.
Antes teníamos una cosa llamada PC, que era como una tostadora así enorme,
¿de acuerdo?
Y que uno iba después de clase o lo que sea a poner su
estatus de conectado y la gente te enviaba mensajes.
Era así de ortopédico, ¿de acuerdo?
La idea con esto es que nació el chat y murió el chat, porque ahora tienes el
WhatsApp, ahora va a ser un Tweet, las redes sociales se han expandido.
Ahora llega un punto mucho más crítico.
El Prompt Engineer: Una Profesión Nacida y Muerta – 00:08:33
En estos dos años nació y murió un trabajo específico, que era el Prompt Engineer,
que lo tengo aquí, ¿de acuerdo?
Resaltado.
El Prompt Engineer era muy simple.
Según como le preguntes a la IA, te va a salir un resultado u otro.
Un montón de gente vio que la mayor parte de las personas no eran capaces de darle
las preguntas adecuadas para dar los mejores resultados,
e inventaron lo que se llama Ingeniería de Prompts.
Ver cómo funciona la forma de explicarte, si es mejor antes o después del contexto.
Un montón de gente realmente estudió, se crearon carreras, buscarlo por Internet.
Hay másteres para ser Prompt Engineers.
En 12 años murió.
Completamente.
Porque ahora tú le dices al ChatGPT, mira, estoy utilizando otra versión de
ChatGPT, necesito la mejor forma, porque el resultado que quiero obtener es este.
Lo que yo creo es esto.
Lo que yo quiero conseguir con todo esto es…
Y te hace el mejor Prompt.
Es que lo quiero en inglés porque el uso de tokens es más barato, y de aquí a
millones de tokens, cuando utilice la API, me va a salir más barato.
Te lo hace en inglés para que luego te dé un resultado en español.
Traductores me están perdiendo trabajo ahora mismo porque es mucho más sencillo
implementar un sistema de Arduino en las gafas de
meta, por ejemplo, que traduzca en tiempo real cosas.
O que te salgan subtítulos.
Para que entendamos, esa ley antigua, esa ley de Moore, ahora mismo se ha potenciado.
La de que cada año va a ser mucho más barato todo lo
electrónico, todo lo tecnológico, se ha potenciado por mil.
Ha dejado de ser lineal para ser exponencial y de ahí casi cúbico.
Es decir, en este último año se han hecho más estudios científicos, mejorados por la
IA, y potenciados por cualquier sistema de lenguaje, que en los últimos cinco años.
No sé si me hago entender.
La IA como Herramienta Educativa Inmediata – 00:10:22
Tú eres capaz de leer un paper, ¿de acuerdo?
Un paper científico que normalmente está en inglés, perfecto, ¿de cuánto te tardas?
¿Unos 10 minutos?
Entre que saltas de línea, vas del abstract, si te interesa o no te interesa,
luego vas a las conclusiones y luego miras la metodología.
Había un sistema, buscad en internet también.
Hay un sistema específico para ser más eficientes leyendo un paper.
La IA, de hecho, puedes abrir cualquier pestaña,
y ahora lo vamos a mirar también, ¿de acuerdo?
Tendría ejemplos prácticos, ahora mismo estamos con la parte teórica, ¿de acuerdo?
Abres el paper, pones la IA, me lo explicas como si tuvieras 5 años,
no entiendo los conceptos, me los desgranas, me pones
ejemplos con naranjas y palitos y piedras, y te lo hace.
Eso es en el mundo en el que nos vivimos ahora mismo.
Y para mucha gente, esa es la línea base.
¿Os acordáis cuando yo vi el nacimiento del smartphone?
Ya tengo esa edad.
Muchos de vosotros habéis nacido y os han dado la tablet y el teléfono móvil.
Esto es tres cuartos de lo mismo.
Ahora hay gente naciendo que ya de por sí tiene a un ser
que todo lo sabe, todo lo ve y todo te lo puede explicar.
Y muchos de los trabajos que, entre comillas,
peligran, tienen que ver con la educación.
Una educación que siempre se ha visto, siempre se ha peleado, que tiene que ser
adaptada a la persona, a sus capacidades, que
sea fácilmente evaluable y que no sea injusto.
Ahora tenemos a muchas GPT, que si no tienes un concepto, lo buscas,
es mucho rollo, pum, se lo pones.
Quiero saberlo todo.
Y ahora veremos cómo podemos hacer cosas similares.
Porque esto va de dos vertientes.
Impacto en la Psicología: Optimización y Formación – 00:11:52
¿Cómo aplicarlo?
En tu día a día dentro de la consulta, esto va
para los psicólogos ya establecidos, ¿de acuerdo?
Porque sí se puede optimizar nuestro workflow,
se puede optimizar con inteligencia artificial.
Y luego están para los que quieren ser psicólogos, los que se están formando,
los que están terminando la carrera, los que están cayendo en esta titulitis en
la que nos vemos abocados como un sistema que valora más la cantidad de títulos que
tiene que el arrojo o las ganas de trabajar que uno tiene.
Así que, bueno, en pocas palabras, todo lo que estamos estudiando,
posiblemente mañana esté un poco menos actualizado y pasado menos.
Así que tener herramientas que te permitan aprender casi en
tiempo real lo más eficientemente posible es supervalioso.
Siguiente punto.
¿Nos Afectará la IA? El Problema es el «Cuándo» – 00:12:39
La pregunta no es… Bueno, ya lo estáis leyendo, vale, no me gusta…
Pero la pregunta es esa.
¿Esto nos afectará sí o sí?
El problema es cuándo, ¿de acuerdo?
Hace unos años se habló que no, tenemos todavía 5 años hasta que la IA del boom.
Eso fue prácticamente el año pasado.
¿De acuerdo?
¿Por qué?
Porque el chat que teníamos el año pasado era un poco asíasa, se inventaba cosas y
decía, por ejemplo, que gente que tenía pelo
no tiene pelo o te hacía cualquier barbaridad.
Era bastante buena.
Ya en aquel entonces, y estoy hablando como si fueran hace 20 años, ¿de acuerdo?
El año pasado ya superaba en muchas pruebas de inteligencia a humanos.
A la media de la humanidad, de hecho.
El problema estaba en cierto tipo de problemática, ¿de acuerdo?
No es un todopoderoso.
Es decir, por ahora la inteligencia artificial se ha
fundamentado en lo que se llama un Mistral, un mix de expertos.
Vieron que era mucho más eficiente entrenar a la IA solamente en matemáticas,
solamente en lengua, solamente en biología, y que alguien intermedio
determinase qué tipo de experto va a ir en cada momento.
Eso se ha ido mejorando poco a poco y ahora lo que tenemos es el chatGPT.
Que si tú le hablas en cateto cerrado, te responden
en cateto cerrado, y cambias en la misma…
en la sentence, no, en el mismo momento, en un tipo de lenguaje mucho más culto,
cambia en tiempo real.
La IA y su Capacidad de Abstracción (Ej. Estilo Literario) – 00:14:07
Y una de las cosas que me sigue impactando y que os animo solamente para que veáis el
nivel de abstracción que tiene uno de estos sistemas, es preguntarle al chatGPT,
digamos, a vuestro escritor favorito.
Tiene una forma de hablar…
Preguntarle, por ejemplo, si te puede hacer una escena de…
yo qué sé, de escobas volando del estilo Harry Potter,
pero con el estilo narrativo de Tolkien, por ejemplo.
O que te haga una escena tensa también de Star Wars,
pero con la gracia de las escenas de Doctor Who.
Lo hará perfecto.
No solamente lo hará perfecto, yo he leído historias de personas que son
mucho menos interesantes que un fragmento de 500 páginas de esta serie.
Pero aparte del entretenimiento, estamos hablando aquí de problemáticas,
¿de acuerdo?
No todo es bonito.
Es decir, voy a poneros un ejemplo que a mí me ha volado la
cabeza, voy a buscar el archivo ahora mismo, ¿de acuerdo?
Ejemplos Prácticos: Vídeos de TikTok – 00:14:58
Son dos ejemplos en realidad, ¿de acuerdo?
Los tengo aquí guardados.
Voy a ver si puedo cambiar la compartición de la pantalla a… el archivo en C.
Dadme 5 segundos…
Aquí… Estamos en el del…
proceso… aquí.
Este es el segundo, ¿de acuerdo?
Pero… servirá.
De hecho, si puedo…
A ver… Espero que se escuche…
Confirmamos aquí.
Compartir sonido.
Perfecto.
Confirmo que se está viendo.
Es un cuadrado blanco.
Perfecto.
Vale.
¿Por qué digo que esta parte es impactante?
Estamos hablando de que las nuevas generaciones que
han adoptado esto ya les da igual si… ¡Está llorando!
¡Está llorando!
Está estresada, efectivamente.
Está llorando porque está estresada por los exámenes…
Eso era la descripción del vídeo, ¿vale?
¡Ay!
Espero que tenga marcas de agua y se haya podido ver bien.
No sé de quién es el vídeo, ¿de acuerdo?
No quiero quedarme con el mérito de nada, ¿de acuerdo?
No, no tiene marca de agua.
Lo siento.
Luego, si eso, si me pedís los datos, buscamos el TikTok de
donde lo saqué y os lo comparto tranquilamente, ¿de acuerdo?
Está llorando porque está fatal.
O sea, en época de exámenes esto lo hemos pasado todos.
Y de fondo, ¿qué se escucha?
Hecha GPT.
Con su voz robótica.
Que ahora vais a flipar, ¿de acuerdo?
Porque ya se ha solventado.
Esa es una versión un poco más antigua de Hecha GPT.
A estas nuevas generaciones les da igual que sea un
humano quien te dé los ánimos mientras cumpla su función.
Y no es que sea algo robótico, sino que mucha gente está sintiéndose
atada emocionalmente a ese tipo, al Hecha GPT,
precisamente por claves psicológicas que todos conocemos.
Condicionamiento clásico, operante y todo tipo de reforzamientos
que puede tener tener un lenguaje mínimamente empático.
Pero ahora viene este punto, ¿de acuerdo?
A ver… Aquí, a ver.
Mira, este sí tiene marcado.
No me puedes decir que la solución es la B porque te vas al PDF corregido por los
profesores y la opción es la C, tío.
O sea, y encima es que yo creo que no te han
leído los cuatro PDF que te vas a la teoría, tío.
Si en el PDF corregido por los profesores la respuesta correcta es la opción C,
entonces debemos confiar en esa corrección.
Vale, pero entonces, si la opción correcta es la C, ¿por qué cojones tú me estás
diciendo que es otra, que es la B, y te inventas
unas por unas para llegar a la solución B?
Vale.
Esto es normal, ¿de acuerdo?
Aquí, ahora el chaval, digamos que el compañero
le habla en plan, ¿le estás gritando al chat GPT?
El otro, sí, es que no lees, que no sé qué.
Esta es una problemática también que vamos a ver
que simplemente es un problema técnico, ¿de acuerdo?
Los profesores han corregido tal pregunta como la correcta, y al menos que sea algo
de actualidad o algo nuevo, o algo que está muy bien fundamentado y se le haya
dado la casualidad que el chat GPT lo que está haciendo es alucinar, es muy raro que
una pregunta que haya dado chat GPT por buena, no sea la buena.
No sé si me hago entender.
Hemos llegado un poco a ese nivel en el que el chat GPT es perfectamente capaz de
corregir el conocimiento de alguien, salvo, repito, que sea algo de actualidad.
Como si os digo qué ha dicho tal persona en las
noticias tal, tal, tal, y se inventa cualquier cosa.
Si es buena la IA y tiene sus sistemas internos, te dirá, no estoy al tanto,
no sé qué hora es, no estoy conectado a internet, o buscará,
porque le han dado la herramienta de buscar por internet.
Vale.
Ahora vamos a ir al siguiente punto, porque, ¿Qué es lo que dice aquí?
La IA como Sustituto Emocional y Terapéutico – 00:19:03
Nuestro público objetivo… He puesto gente muy joven, ¿de acuerdo?
Pero muchos nos vemos, digamos, con consultantes jóvenes que tienen
problemas para saber qué quieren hacer con su vida.
Si muchos de vosotros sois orientadores, también os encontráis con este tipo de
casos donde hay, o bien, problemas sexuales, o problemas de descubrir qué es
lo que quieren en la vida, problemas de identidad, todo eso.
Entonces, aquí he puesto que nuestro público
objetivo ya ha estado utilizando la IA a diario.
Quiero poner este último más al final, porque quiero mostraros, de hecho,
esta otra pantalla porque una amiga me pasó y he
confirmado aquí que no se ven ningún tipo de datos, ¿vale?
Chat de un Consultante con IA (Empatía Artificial) – 00:19:46
El chat de uno de sus consultantes, ¿vale?
Este es el chat de uno de sus consultantes en el que le cuenta prácticamente que ha
roto con esto de una relación de pareja y empieza, vaya, eso suena muy duro,
seis años y mucho tiempo compartido, deja que una relación blablabla,
está siendo empático, está siendo correcto.
Aquí le está dando contexto.
Cómo se siente, no puedo dejar de sentirme mala persona por haber tomado decisión,
no es algo de ahora.
¿Qué es lo que hace?
Validación.
Primero gracias por abrirte, de verdad es muy valiente, porque eres sana no sé qué,
reafirman las decisiones de las personas, papapapapapa.
Le dice, sí, se puede haber dado otro caso, te utiliza
la técnica del sandwich a la perfección, ¿de acuerdo?
Y empiezas otra vez.
Dar más contexto.
Y te puede dar, digamos, respuestas mucho más acertadas.
Y así.
¿Qué puedes hacer?
Que esta es otra muy buena.
Esta me encanta.
Ya sabemos que echar GPT es muy pesado, diciéndote, ¿puedo hacer esto por ti?
Porque lo que le gusta un poco al sistema es seguir alimentándose de nuestra forma
de hablar, de nuestra forma de ser, el sistema entrará en un loop eterno donde
se está automejorando a sí mismo según nuestras interacciones.
Entonces, eh, muchas gracias Blanca.
Entonces una de las cosas es que es muy pesado echar GPT, dándote realmente este
tipo de trailing, digamos de esa manera, para seguir una vez y otra vez y otra vez
y te meten en este bucle infinito, ¿de acuerdo?
Pero te dice, ¿qué puedes hacer ahora?
Y te dice, opción uno, tal, tres, cuatro, cinco… Este es un punto clave
que vamos a utilizar a nuestro favor, ¿de acuerdo?
Porque por ahora, lo que hace echar GPT es ser muy agobiante.
Siempre todo el mundo sabe que tenemos mil opciones
para poder actuar en el mundo, en la vida y tal.
Nuestro trabajo como psicólogo realmente es un poco muchas veces, al menos en mi
caso, que me dedico más al tema del TDH y el emprendimiento, es el vale,
vas a hacer esto, y cuando me termines el pequeñito
registro, pasamos al siguiente paso, ¿de acuerdo?
Porque si empezamos a abrumar, abrumar, abrumar, ¿cuántos de vosotros nos
han dado nunca el autorregistro que estáis pidiendo?
¿Cuántos de vosotros nos han dado pasame un correo cuando pase esto?
No pasa nunca, mandas un recordatorio, no te lo devuelven, es como, hay que
centrarse para poder avanzar en todo esto, ¿de acuerdo?
Se ve aquí esto, lo siento, es el chat, ahí está.
Y este, como sustituto, ¿de acuerdo?
Lo pongo aquí porque voy a hacer que estéis sordos, lo siento muchísimo,
dame un segundillo.
Este sí lo voy a dejar, 40 segundos, disculpadme.
La IA en Medicina: Diagnóstico por Imágenes – 00:22:32
Y esto es asombroso porque he desarrollado esta habilidad por más de 20 años,
simplemente, boom, miro un x-ray y digo, oh, aquí vamos, tenemos una neumonía en la
mitad derecha, tal vez en la parte superior izquierda.
Lo que está hablando es que él es un radiólogo,
bueno, no sé si muchos habláis en inglés, ¿de acuerdo?
Lo traduzco rápidamente.
Este es un experto en radiología y está viendo que posiblemente la persona tiene
aquí varias materias blancas dentro de los pulmones que pueden ser un indicio de un
problema de estilo tumor o cosas de ese estilo.
Más adelante, más por aquí, aquí.
Activa el sistema creado con inteligencia artificial
y… Lo que está diciendo básicamente es, la IA en un segundo, al hacer clic,
ya vio los indicios de cáncer.
Esto hace 3-4 años cuando salió el ChatGPT 3.5 era casi impensable.
No porque no estuvieran pensando en el potencial de la IA,
sino porque esa IA era el primer punto y ya era increíble.
Ahora estamos viendo que con un clic tienes resultados que te pueden llevar.
La prueba misma del rayo X, el que la persona esté completamente segura de lo
que está viendo y tenga años de experiencia viendo imágenes de este
estilo, porque volvemos a lo mismo, el sistema que utiliza el ChatGPT para
aprender todo esto es más bien una especie de inducción.
Es una repetición constante hasta que su sistema lo mira de manera automática.
El avance que estamos viendo ahora mismo viene porque además tiene un carácter de
deducción que está retroalimentando positivamente todo esto.
Y muchas veces ni siquiera nos necesita para cosas
reales como para imaginar qué podría ser otro indicio.
Ahora lo explicaré mejor, así que si se me olvida lo que sea, agradecería que me lo
dijera por el chat, porque cuando intento marcar
mucho también hay cosas que se van a quedar fuera.
Pero ese es el punto, y mira lo que dice.
Así que no necesitas tener ojos expertos realmente para verlo, la IA te encuentra
donde están los puntos de neumonía y que va a echar el currículum a McDonald’s.
¿Cuántos años tarda una persona en hacerse un radiólogo profesional?
Primero tienes que estudiar medicina.
Al menos en la mayoría de las universidades del mundo.
Tienes que estudiar una carrera que te quita perfectamente 5 años.
Luego haste interno, luego especialízate en 2, 3, 4 años.
Luego haz prácticas con un mentor o con alguien que te supervise.
Luego toma tú mismo tus propios diagnósticos.
Y desapareció todo.
Entre comillas, desapareció.
Entiendo lo que se está pasando por la cabeza.
Eso puede ser un potenciador de los médicos actuales.
Sí, perfecto.
Ahora, dile a un médico actual que, si por lo que sea se va a la internet,
tiene que aprender todo lo que la IA le ha estado quitando de trabajo durante un
montón de tiempo, gracias a este tipo de sistemas, pues no podrá hacerlo.
Posiblemente, si se va o si se megaprivatiza todo de golpe, la línea base
que estamos sentando en esto puede desaparecer y dejarnos peor que al principio.
No sé si estamos delegando muchísimo aprendizaje en sistemas automatizados
creados con IA, que es lo mejor del planeta, que sí, que estoy totalmente de
acuerdo, pero la gente ya aprende de esa manera.
Y ahora mismo se solapan.
Hay gente que no está aprendiendo y lo está
utilizando mucho, que tiene un alto rendimiento.
Hay gente que sabe mucho y que no lo está
utilizando y que también tiene un alto rendimiento.
¿Por qué digo que se solapan?
Porque llega un punto en que la gente que no lo utiliza va a
estar desactualizada en comparación a las que sí la utilizan.
Pero es que los que sí lo están utilizando en exceso no están aprendiendo.
Ahora mismo se están dando esos dos puntos.
Por eso todo esto tiene que cambiar, tanto el sistema educativo como todo.
Pero bueno, sigamos con ejemplos que si no me dan las
tantas y yo quiero centrarme en que esto sea útil.
Las amenazas reales van…
los tenéis aquí, lo he intentado comprimirlo
lo máximo posible, de acuerdo, pero es…
Amenazas Reales de la IA en Psicología – 00:26:58
Y es que ha aprendido tanto y tan bien a dar respuestas capaces de dar un feedback
positivo por parte de la persona que incluso nosotros nos podemos desquedar de atrás.
Nunca os ha pasado que incluso cuando estáis cansados después de muchas sesiones
en el día te viene alguien que casualmente toca las teclas adecuadas y tú tienes que
parar un segundo y decir, veo que esto no está avanzando y tal y que cual.
Y quizás sí estaba avanzando, pero te has centrado en lo negativo porque tu sistema
ha dicho tengo poca energía, ya no me queda energía mental.
En el chat 1 y en el chat 200 la IA te va a hacer perfectamente el sándwich,
te va a mover para que sigas digamos entre comillas,
enganchado a él y te va a hacer sentir bien.
Esta es una parte del peligro.
¿De acuerdo?
La gente se engancha muy fácilmente al chat GPT.
Y ahora viene otro punto.
La Cámara de Eco y la Necesidad de Confrontación – 00:28:01
Se crea muy fácilmente una cámara de eco alrededor de las personas.
Tú, yo, todo el mundo.
De hecho, una de las cosas que os conmino ahora mismo es que configuréis vuestro
chat GPT, os vayáis a la parte de opciones, que luego lo podemos ver
tranquilamente en el mío, y que añadáis un par de líneas.
Si esto luego lo queréis ver grabado o lo que sea, que luego lo iremos subiendo,
que diga literalmente no necesito una cámara de eco, necesito confrontación,
necesito mejorar mis capacidades, necesito avanzar.
Con ese tipo de cosas, chat GPT va a centrarse un poco en decir, de acuerdo,
mira, tú estás teniendo un poco esta falacia por no sé
qué, ten en cuenta que ahora hay datos de no sé cuánto.
Y desde entonces, yo en particular he sido mucho mejor profesional.
Porque muchas veces dices, vale, de acuerdo, se me está atravesando esta
persona por tal tal tal, y le pones sujeto a
edad no sé cuánto, y dices posibles opciones.
Y me pone 300 opciones.
Y digo, qué tontería estoy haciendo.
Con esta modificación me dice, piensa un poco, has hecho estas preguntas,
y aquí viene el punto.
¿Cómo sabe las preguntas?
¿Cómo sabe exactamente las preguntas?
Que muchas veces me vienen de libros como el manual de terapia de la conducta tomo 2
un somnífero de unas 970 páginas que ha costado
muchísimos exámenes estudiar y que me sonaban de algo.
Digo, esto lo he visto en algo.
Y justo en la parte de terapia de pareja en la parte de las parejas me hizo una
pregunta muy específica que creo que lo tengo anotado aquí con el pósito.
Justo para esta charla.
Y habla sobre, aquí, la entrevista conductual y la entrevista motivacional.
Y utilizó mucho la entrevista motivacional orientándose a los propios objetivos.
Me hizo una tercera generación en terapia de pareja perfecta.
Y ahí dije, esto es grave.
¿Por qué?
Aparte de que te mantienen un reforzamiento constante y cero confrontación y…
se sabe, sabe perfectamente lo que, digamos, habría que hacer.
El cambio es una propuesta.
Es una sugerencia.
Te lo deja caer.
No te dice, bueno, deberías, deberías.
Esto lo decimos quizás nosotros.
En realidad no.
Ya me entendéis.
Vas guiando un poco con las preguntas adecuadas a la gente para que lleguen unas
conclusiones específicas que mejoren su camino y que quizás no te digan que dentro
del camino de la división de los valores el volver a caer en las drogas va a favor
de sus valores cuando en realidad es justo lo contrario.
Tú lo sabes, yo lo sé.
El problema está en que si no llegas a las preguntas adecuadas, la persona en
cuestión a la que quieres ayudar no lo sabe.
Pues, esto es tres cuartos de lo mismo.
La IA actualmente está muy capada y sería capaz de un montón de cosas buenas y un
montón de cosas malas si no fuera por esa barrera.
Entonces, por eso digo que este puede ser el primer cambio que voy a sugerir.
El que sea confrontativo en las ideas con bases científicas.
Podría ser lo propio.
Y lo segundo.
Que reduzca la cantidad de opciones.
Que se centre en tres opciones más importantes.
Quien haya visto los pingüinos de Madagascar si tú te pones en plan,
cobas qué opciones te dará tres opciones y es lo más perfecto del planeta.
Ahí queda una referencia a mi infante.
Otro punto importante.
Disponibilidad 24/7 y Falta de Límites – 00:31:19
¿Quién no aquí ha tenido clientes que esperan que te hablen
a las 3 de la mañana y que respondas instantáneamente?
Yo he tenido muchos.
Y le salta un mensaje automático del WhatsApp
diciendo, mira, no estoy conectado, bla, bla, bla.
Y empieza la registra, por favor, no sé qué, no sé cuánto, tal, tal, tal.
Y sí, puede ser muy grave, puede ser muy grave.
Y en más de una ocasión te llega un punto en el que dices,
vale, voy a utilizar el protocolo tal o voy a hablar con…
Eso forma parte.
Son los gajes del oficio.
Hay gente que puede ser una urgencia real y otra
gente que directamente no respeta los límites.
Hay poca tolerancia a respetar las zonas de los otros en las personas en general,
digámoslo de esa manera.
Pero en casos muy particulares dentro de la psicología también.
Pues el problema está en que el chat GPT está disponible 24 horas al día,
7 días a la semana, o alguna caída.
Es muy bueno reforzando las ideas de la gente, te crea una cámara de eco perfecta
y reafirma tus ideas como si tú siempre tuvieras razón.
Y además, bajo la premisa de autoridad, de que chat GPT es mucho más listo que la
gran mayoría de los humanos, la gente se engancha a que si esa persona,
ese ente, me está diciendo muy bien, me saltan los colores.
Que digo, wow, me está diciendo muy bien.
Que estoy teniendo una respuesta muy brillante, que estoy siendo…
Y ahora viene otro punto.
¿Habéis visto esas publicidades hechas con inteligencia artificial?
Que te dicen, a ver si puedo emularlo genial, que te dicen lo típico de,
hola, si tienes problemas para no sé qué, y se mueven así como robótico,
o muy realistas y te empiezan, ahí empieza todo lo malo de las relaciones y…
Entonces, va, esto es una inteligencia artificial, está
clarísimo, no necesito realmente verlo y lo pasas, ¿no?
Es el swipe.
El Peligro de los Avatares Hiperrealistas – 00:33:22
Ahora mismo hay, digamos, entes, vamos a cambiar un poco esto, a ver,
he elegido la que no era, disculpad.
Hay entidades que te crean un avatar de forma gratuita, muy realista, muy buena,
y esa es la gran amenaza, entre comillas.
Ahora la gente está dudando de la psicología online.
Y sé que muchos de nosotros hacemos psicología online.
De hecho, nuestra página web de sexologos, en la que yo estoy, es psicología y
sexología online, porque muchas de nuestra clientela, muchas de nuestras personas son
de Estados Unidos, de Latinoamérica, gente de
Australia, no podemos estar para todos en todo momento.
Entonces, hemos promovido un poquitín ese tipo de terapias.
Y muchos estudios muestran que, bueno, claramente no nos vamos a meter en
un montón de evaluaciones que, obviamente, por el tipo de evaluación,
no podemos hacerlo.
Tiene que ser en presencial.
Sin embargo, en el resto, en la gran mayoría, hay una buena adherencia a
tratamiento porque estás disponible, digamos, en cualquier momento,
no se tiene que desplazar la persona, es útil para casos, por ejemplo, de depresión.
Entonces, por eso hemos promovido esto.
Pero ahora viene la gran problemática.
Nosotros no podemos responder a nuestras 3 de la mañana, porque aunque estemos
disponibles para todo el mundo, no estamos
disponibles en todos los horarios del mundo.
Nosotros sí confrontamos y sí proponemos un cambio.
Y muchas veces nos dejan de hablar los pacientes porque buscan a alguien que diga
no, estás haciendo siempre lo mejor y tal, tal, tal.
Y es verdad, es difícil competir con alguien que te adula constantemente.
Pero ahí vienen las problemáticas emocionales y todo el mundo lo conoce.
¿Qué pasa con ese tipo de relaciones tóxicas?
¿Qué pasa con ese tipo de gente que están enganchadas al adulamiento completamente?
Pues que no avanzan.
Y la psicología online, gracias a esos avatares que os estoy comentando,
a mí me han venido ya muchas veces diciendo, ¿puedes hacer esto?
O ese fondo que tienes es muy realista.
Y yo, agarro este libro.
Este libro lo tengo manoseadísimo de girarme y agarrarlo.
Porque yo soy real.
Y me he currado, digamos, entre comillas, un fondo
que no estés viendo por bondades de la presentación.
Pero es para eso.
Más que nada porque son muchos años de ver que el fondo típico, blanquito,
estéril de, hola, estoy en el salón de mi casa, pierde.
Ahora vamos por puntos.
¿De acuerdo?
Creo que me estoy adentrando por fin en algo útil.
¿De acuerdo?
Termino los problemas.
Mitos y Realidades: ¿Puede la IA Sustituir al Psicólogo? – 00:35:56
Estas son las frases que encuentro de muchos compañeros míos.
¿De acuerdo?
La idea de nunca poder sustituir el trabajo de un psicólogo es muy complicado.
Una de las materias más importantes y más complicadas del mundo son las ingenierías
aeroespaciales y el mismísimo Elon Musk, muy denostado, lo que sea, pero es un
científico y un ingeniero increíble, lo está utilizando
y está sustituyendo parte de su plantilla para esto.
No es por nada, pero ellos sí, digamos, ellos dependen,
al igual que nosotros, de que su labor esté bien hecha.
Y lo que abogo aquí es que no vamos a denostar la inteligencia artificial porque
creamos que el cerebro es complejo, sí, la mente humana es compleja
totalmente, no por ello es inaccesible para una inteligencia artificial.
¿De acuerdo?
Luego, ¿quieren que responda a las 3 de la mañana?
Esto ya lo hemos abarcado en la anterior.
60 euros no me lo aceptan porque dicen que son 3 meses hechas
GPT y les sale más rentable contarles sus cosas a la IA.
Esta es una de las problemáticas que me gustaría abordar, quizás, en preguntas y
respuestas, pero ¿cuántos habéis tenido problemas de establecer un precio?
A principio, cuando sales de la carrera, pues es como, bueno, estoy aprendiendo.
Bueno, la persona no sabe que estás aprendiendo.
Uno intenta acomodar siempre lo mejor de uno mismo y poco a poco va agarrando,
digamos, confianza para aumentar su precio en función
de un montón de cosas que una persona valora, ¿no?
Pero esto ya está empezando a escucharse.
3 meses de hechas GPT son mucha adulación, mucho tiempo de echar las horas que me dé
la gana y, además, me hace un dibujito muy
bonito de estilo Ghibli y de una foto de mi casa.
Luego, la IA no hace más que decirle cosas a su
pareja y es pareja en función de tu signo de zodiaco.
Otra vez volvemos a la cámara de eco.
Decirle a vuestro chat GPT que has comprado una piedra morada y decirle que
sentís que tiene mucha energía interna vital y que no sabes qué hacer con eso.
Os va a dar una masterclass de lo que se puede
hacer con la energía y el tarot y todo eso.
No confronta, no te pone los pies sobre la tierra, no te hace lo que te haría un
psicólogo que decir vale, ¿qué función cumple eso en tu vida?
Primero, no, va a confrontar, va a confrontar.
Y segundo, si está cayendo en una especie de trampa, una trampa económica como que
te han vendido esta piedra a 200 pavos o cosas de ese estilo,
ahí sí somos más confrontativos muchas veces pero la IA no.
En la IA quizás te puede hacer un top 10 de piedras y
cuarzos específicos que pueden hacerte sentir mejor.
Y entonces está ayudando al lado que no debería ayudar.
Se entiende por dónde voy en todo esto, ¿no?
Y por último aquí tengo lo del consulta online, me pidieron
que tocara la cara antes de seguir con la consulta.
Esto ya lo hemos abordado.
Quiero que entendáis que el mundo avanza y si
nosotros no avanzamos, nos pasará por encima.
Ya está.
Quien se negó a dejar la calculadora por el teléfono
móvil, ahora es un arcaico y es un dinosaurio.
Tengo un ejemplo mejor.
¿Conocéis Excel?
Todo el mundo que tenga alguna factura o alguna cuenta ha utilizado Excel.
Perfecto.
El lanzamiento del programa de Excel acabó con miles de puestos de trabajo.
No sé si habéis visto películas antiguas o incluso fotos antiguas.
Antes había muchos cubículos que ni siquiera eran cubículos en aquel entonces,
eran sillas con una calculadora enorme de las que tenían palanca y tal.
Yo no viví eso, ¿de acuerdo?
No me pongáis ahora la imagen en modo sepia, ¿de acuerdo?
Pero antes hacían cálculos a mano, palanquita y salía un registro.
Ese registro eran cálculos matemáticos.
Cada una de las celdas de Excel hace el trabajo completo de esa persona.
Antes una empresa podía tener cientos, si no miles de personas para hacer
cálculos, bien porque se dedicaban al tema de la bolsa, al transporte o lo que sea.
Ahora no.
Era poner una PC con una sola persona cuatro clics y lo tenía.
Esto está más o menos a este nivel, ¿de acuerdo?
Otra amenaza en todo esto que quiero ya dejar la
velocidad del avance y cómo la gente lo está utilizando.
Esto ayudará un poco a entender el tema de las redes sociales.
Antes tú les pedías a la Inteligencia Artificial que te
hiciera una aspiradora y te hacía un churro como un castillo.
Ninguna de estas personas que veis es real.
Ninguna.
De hecho no sé si tengo la imagen por aquí.
Efectivamente.
Aquí.
Esta es la imagen sacada de un post de Reddit donde
la gente bueno, stable diffusion es el sistema.
No le voy a dar clic porque muchas veces son cosas para mayores.
Pero ninguna de estas personas es real.
¿De acuerdo?
¿Qué ha hecho la gente en redes sociales?
Han pivotado.
Ahora muestran el proceso.
Antes tú llegabas y decías ¡Mira!
He hecho esta imagen.
No se ve porque yo soy el único humano aquí.
Bueno, he hecho esta imagen.
Ponte.
Y la gente…
¡Guau!
Ahora que cualquier persona con un clic te puede hacer una imagen similar.
Similar.
De hecho esta es una de las cosas que he estado viendo con Blanca antes de entrar.
Con un clic puedes hacer algo completamente idéntico y super realista.
A ver si puedo mostrarlo en la pantalla.
¿Qué hice con esto?
Vale.
Está aquí.
¿Dónde está?
Es ideogram.
Vale.
Esta persona no es una persona real.
Es conía.
De hecho este es el prompt que se ha utilizado.
Y estas son las cuatro imágenes que ha soltado.
Mirad esto.
Si esto no es posiblemente el post de Instagram de alguien que se dedica al
maquillaje sigamos con la Blanca y me queda muy poco tiempo chicos.
Espero que no estéis aburriendoos mucho.
Sigo aquí con mi croquis.
Modo pantalla completa.
Perfecto.
Vamos a utilizar esto.
Vamos a ver la ventaja estratégica.
Me quedan pocos minutillos.
Casi todo el mundo está en la casilla de salida.
¿Cuánta gente ha dicho ¿has visto lo de allá?
Y te han dicho ¡ah!
Mientras todos se preguntan ¿qué es la inteligencia artificial?
Tenemos plataformas como FATOM.
FATOM os lo voy a mostrar ahora mismo de hecho.
¿Dónde está?
¿Automatizaciones?
No, esta es la siguiente.
FATOM.
Plataforma para que en tu terapia se dedique a escuchar.
Te haga una transcripción, te haga un resumen que lo tengas todo a mano.
¿De acuerdo?
¿Cuánto tiempo habéis perdido muchas veces en tomar notas después?
Esos 10 minutillos que te dejas un tiempo.
¿Puedo extenderme?
Ah, gracias.
Eso nos pasa a los ilustradores cuando intentamos hacer nuestro trabajo totalmente.
El tema de la ilustración es de las que más ha sufrido en todo esto y se han hecho
campañas incluso en contra de la IA brutales.
Todo, creo que se llamaba ArtStation empezó a subir imágenes con marcas de
aguas específicas para la inteligencia artificial para que los modelos de
difusión no pudieran ser entrenados con esas imágenes.
Porque vamos a decir lo que es.
¿Sabéis lo que es un crawler?
Un crawler en inglés es como hacer esto.
Como que estás arrastrando o que estás pillando cosas de todos lados.
Un crawler se ha utilizado, lo utiliza Google para ver todas las páginas web y
tener información de lo que hacen, de lo que
no hacen y eso es lo que nos ayuda en el SEO.
¿De acuerdo?
Hay un crawler específico para el tema de las imágenes.
La gente se descarga en masa un montón de imágenes lo vas catalogando
instantáneamente poniendo estilo de arte, iluminación sujeto, motivo, entrenan sus
modelos de difusión y luego te suben a Civit.ai, que no pienso publicarlo aquí
porque la mitad de lo que hay en Civit.ai es pornografía.
Y tienes ahí por ejemplo, arte basado en Kuzgezart que es uno de los canales de
YouTube que tiene un arte muy bonito, precioso para contarte lo que es el difus
o lo que es la ciencia humana con un arte muy específico, muy propio muy suyo,
que con entrenamientos como este, cualquiera puede
decir quiero el estilo de este para un pistacho.
Y te hacen un pistacho perfecto con el dibujito, lo que sea.
Que según el ejemplo que acabo de poner es un píxel.
Aquí referencias solo para los que han visto ese canal.
Pero este en específico es extremadamente útil y lo recomiendo muchísimo.
¿Por qué?
Porque no es la primera charla, no es la primera terapia, no es la primera tal.
..
que he utilizado a Faton.
¿De acuerdo?
Lo han utilizado conmigo así lo descubrí y me
pasaron un correo perfecto en el que te sale.
Transcripción total.
El vídeo.
He hecho chop, chop, chop para que se vean los momentos en los más interesantes.
Esto es un trabajazo.
Si yo hubiera hecho una charla con alguien que duró dos horas, que si yo tuviera que
verme eso y hacer el mismo chop, chop, chop de los sitios más interesantes,
yo habría tardado primero las dos horas de ver el vídeo.
Más el poner la marca aquí y luego exportarlo
a Premiere o cualquier programa este de corte.
Cortar los puntos, exportarlo al formato adecuado,
tener el espacio, esto te lo haces automáticamente.
Y se ha demostrado que es mucho mejor, bueno, digamos que mejor, que la mayoría
de la gente, en ver qué sitios son más interesantes para la población o no.
Esto es interesante por aquí, esto es interesante por allí, pero, bueno,
la mayoría de la gente esto es lo que me ha salvado un montón de veces.
Las preguntas y actividades que normalmente dejo a mis consultantes,
algunas que otras se me van porque terminas, a los cinco minutos te empieza a
contar que se le ha muerto alguien, empezáis a abrir una cosa para luego
cerrarla y se te van 15 minutos y te olvidaste de la actividad que le enviaste.
Y queda un poco mal decir, oye, qué actividad te había enviado.
Si no lo apuntaste en el momento porque estaba muy
metido, es muy difícil que te acuerdes de tantas cosas.
A menos, claro, que tengas un sistema ya hecho, ¿vale?
Para los que tenéis mucha experiencia en esto dirás,
vaya tontería, porque yo siempre hago sota caballo rey.
Perfecto, tenéis un sistema increíble.
Si no está actualizado, si todavía creéis que el psicoanálisis y la psicodinámica es
igual de efectiva que la terapia breve, que la cognitivo conductual, que la de
tercera generación y tal, bueno, lo siento, hablaba con chat GPT.
Luego viene un punto, me ha quedado fatal, perdón, he perdido un poco la
profesionalidad, pero se me entiende un poco a dónde quiero ir ya con todo esto.
No podemos anquilosarnos simplemente en lo que consideramos
que es lo mejor porque lo aprendimos de esa manera.
Y quiero poneros un ejemplo clarísimo de esto, ¿de acuerdo?
De la gran, una de las neurólogas que sigo, que es increíble, perdonad el bajo
rendimiento, pero es que ya son muchas pestañas, ¿de acuerdo?
Esta es Marían Rojas, no sé si la conocéis, es una neuróloga increíble,
tiene un currículum más grande que muchos de los libros que están en mi estantería,
ha colaborado con un montón de entidades y ahora
mismo tiene su propio instituto, tengo entendido.
Soltó hace tiempo una cosa como esta, ¿vale?
Deía que la mujer y el hombre tenemos 2 hemisferios,
el hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo.
El hemisferio izquierdo es el analítico, el derecho es el de la integración,
el de la memoria, el de las emociones.
Lo que voy a decir, no la desacreditan nada, es una profesional increíble y es
una de las personas que yo mismo disfruto muchísimo
viendo sus vídeos de 1, 2, 3 horas, lo que haga falta.
Pero eso es un mito, lo del hemisferio analítico y el emocional.
Todos los que hemos visto y los que hemos estudiado y los que vemos sobre el tema de
las emociones y tal, conocemos el sistema
límbico que abarca todo el cerebro, ¿de acuerdo?
Y aunque sea por la división a través de las áreas del cerebro, de una de la parte
del lenguaje y otra de la parte de las matemáticas, la integración crece de a
cuerpo calloso y el sistema límbico hace que incluso un olor que está puesto en un
sitio específico o una palabra que está puesta en otro sitio específico y tal,
todo te genere emociones.
O que un olor en específico te active un sonido, a la vez un movimiento,
a la vez algo táctil.
Se me entiende por donde voy.
Es un mito.
Pero es que ella está hiperespecializada en todo el tema de una serie de hormonas a
raíz de una vivencia propia con su hijo, etc.
A donde quiero llegar es el ser humano no tiene la capacidad para abarcar todo el
conocimiento del mundo instantáneamente al mismo ritmo en que se genera.
¿De acuerdo?
Quiero dejar eso clarísimo.
Decir que no, yo me voy a mantener en mi sota
caballo rey eternamente es completamente inviable.
Y…
aquí donde está presentar… voy a retomar esto antes de que se me vaya todo.
¿De acuerdo?
Voy a dar una pantalla completa.
Ahí está.
Bien.
LAPI de OpenAI.
Esta es una de mis automatizaciones, ¿de acuerdo?
Esta me ayuda a generar blogs que me los acumula en un Excel para que yo los
revise, vea que las cosas están bien o que tienen un lenguaje
que yo quiero y se publica instantáneamente en mi página web.
¿Por qué?
Porque estoy muy metido en el tema del SEO, el marketing, el SEM, digamos de esa
manera, y sé que una web bien alimentada para Google es buena.
Y si yo quiero hacer cosas online, pues tengo que estar en Google,
tengo que estar en Bing, tengo que estar en Microsoft, tengo que… ¿se entiende?
Gracias a eso hemos tenido ahora tráfico y a mí ya ahora me recomienda ChatGPT.
Otro punto, ChatGPT te tiene que recomendar cómo tienes que ser una
autoridad en lo que dices, cómo la especialización, el área, tu actividad web.
Ahora mismo la línea base que establecen las nuevas generaciones se basan en buscar
en ChatGPT que no solamente te dice, mira, os
voy a poner un ejemplo para ir semi acabando.
¿De acuerdo?
Porque parece que no he dado ninguna herramienta y lo siento.
Voy a mostrar directamente esta pantalla.
¿Qué quiero decir con esta automatización?
Este es el futuro.
¿De acuerdo?
El futuro ya es hoy.
Conforme entra información de alguien que ha pedido cita a tal hora, ChatGPT me hace
una respuesta, digamos, adecuada que automáticamente se envía, se registra y
otro mira antes de enviarlo, si cumple con una serie
de criterios, antes de registrarlo como enviado.
Fin.
Y mails a las 3 de la mañana, sujetos.
Blogs, sujetos.
Y este otro no lo voy a mostrar porque uno tiene que mantener sus secretos también.
Disculpa.
Ahora, tenemos la API de OpenAI que me ayudan.
¿Qué es una API?
Una API es muy simple.
Tú lo que estás viendo en ChatGPT es un núcleo de
información, un sistema de ejecución y una respuesta.
La parte de núcleo de ejecución a través de un sistema que llamaremos API que hace
que tú lo tengas o en tu móvil o que lo tengas para generar blogs sin que veas
nada, que se haga en el momento sin que se vea nada.
¿Se entiende?
Es como agarrar el cerebrito de ChatGPT y meterlo en cosas.
Siempre contacta con OpenAI, pero tal.
¿Cuánto cuesta esto?
Bueno, a mediados de 2024 le metí 10 dólares a
la API, 12 con los impuestos y no lo he gastado.
Y he hecho, si veis la página web que llevo, tenemos no sé si 50 blogs,
tenemos un montón de un montón de temáticas, un montón de palabras,
un montón de todo, todo revisado con humanos, por
supuesto, pero todo basado también en hechos científicos.
Ahora viene el punto que quizás os interese a todos.
El Aprendizaje Acelerado con IA: NotebookLM y Gemini – 00:51:44
¿Cómo hacemos para que esto no nos pase por encima?
Y ahora viene un punto clave.
¿Dónde está esto?
Esto es un paper, ¿de acuerdo?
Esto es un paper de cómo la actividad física tiene
algo que ver con la condición a través de la vida.
Es una revisión sistemática.
Yo no me acuerdo cuántas páginas que está libre en la app, ¿de acuerdo?
Apuntad ahora mismo, bueno, lo voy a poner en el chat, recuerdo, es notebook.
lm ¿de acuerdo?
Acabo de poner en el chat notebook.lm.
Y además vais a abrir el Gemini de Google.
Esto lo podéis buscar en Google conforme lo estamos haciendo
ahora mismo porque es realmente brutal, ¿de acuerdo?
Te descargas el pdf por la app, ¿de acuerdo?
Te metes en esto, ¿de acuerdo?
notebook.lm.
Vais a ver esto.
Yo ya lo tengo preparado para la charla.
Le dais a crear un nuevo cuaderno y le subís el documento.
Así se ve, ¿de acuerdo?
Así se ve.
Le puedes meter un documento o varios.
Le puedes meter 20 si hace falta, no pasa nada.
Una página web.
Una página web.
Un enlace de YouTube.
O pegar tu texto directamente.
Si no sabes del qué, puedes descubrir fuentes y decir que
quiero saber quiero saberlo todo sobre las articulaciones.
¿de acuerdo?
Sobre todo porque me duele la rodilla y no sé cómo entrenarlo.
Evita las páginas de noticias y céntrate en papers.
Mientras esto está de fondo, ¿de acuerdo?
Con el tema de las fuentes, vamos a centrarnos en lo que mostramos de esto, ¿vale?
El efecto del ejercicio en la cognición humana.
Primero que al subirse, te lo estudia.
¿vale?
Y te hace preguntas que puedes hacerle.
Pero yo ya he creado dos cosas que creo que va a volar la cabeza.
Escuchad atentamente porque si tú le das aquí a generar un resumen de audio,
te genera un podcast.
Escuchadme bien.
Te genera un podcast.
Blanca me preguntó si esto era gente real.
No.
Lo que vais a escuchar es la IA.
Dos de hecho.
Que ahí no acaba la historia.
La revelación gorda del estudio está en la interacción.
Exacto.
No es el contexto solo, ni el tipo de actividad sola.
Es cómo se combinan.
Vale.
Esto mucho ya lo habréis escuchado, o lo habréis
visto, o alguien os lo ha pasado, mira, no sé qué.
La IA actualmente no es como sí, te escucho, no te preocupes, no sé qué.
Esa será la versión gratuita de chatGPT.
Esto es Gemini, esto es Google.
Google, que sabe todo sobre nosotros desde
tiempos inmemoriales, ha entrenado su propia IA.
Que es Gemini.
¿Por qué digo utilizad Gemini?
Porque todo esto nace de una pregunta que le hice hace tiempo, de que mi novio le ha
salido colesterol alto, no sé qué, y sé por muchos youtubers y gente que,
como nosotros, salimos de la carrera, tenemos un
montón de información y queremos darla gratis.
Tiene información más actualizada y fiable que gente que lleva 10 años en el mundo.
¿Por qué?
Porque normalmente, la gente conforme sale de esas carreras, no sigue estudiando.
No digo que sea lo ideal o lo normativo, digo que es lo más frecuente.
¿Qué pasa?
Que ante esta duda, me ha generado un método de investigación y le he dicho lo mismo.
Quítame lo que no sea aquí.
Me gustaría saber qué es lo que dice la
ciencia al respecto, pero de una manera fiable.
No quiero saber nada de periódicos de noticias o fuentes no fiables.
Investigación, haré todo esto.
Ha recopilado un informe y aquí lo tenemos, un documento.
Todas las fuentes, por supuesto.
Este botoncito te da opciones.
Puedes crear una página web, una landing page
para los que estén en tema de SEO y marketing.
Una infografía, que ahora vais a ver la infografía que me ha hecho.
Cuestionario, si quieres estudiar, o el resumen en audio.
O si no, tú misma.
Quiero hacer tarjetitas para Anki.
Por ejemplo, quien utilice Anki para estudiar.
Voy a mostraros la infografía.
¿Vale?
Esta es la infografía que me ha hecho.
Era un triz, ¿de acuerdo?
Estoy viendo el nivel.
¿Cuánto tardaría cualquiera de nosotros en hacer esto?
Yo me lo comí.
Me lo comí, lo digerí y ahora sé que puedo comerme 400 huevos como Gastón.
Mentira.
Lo que digo con todo esto es, esto está revolucionando el aprendizaje.
El aprendizaje, solo el aprendizaje.
Pero es que además cuando lo metes con el descubrimiento de fuentes, empiezas.
Articulaciones, miras la fuente, tal.
Interesante, interesante, interesante.
Vamos a importarlo todo y que me haga lo mismo.
Mapa conceptual, resumen de audio y añadir una nota.
Y mientras lo va generando, en segundo plano, os
muestro qué es un mapa mental que me ha generado.
Ahora mismo estoy solamente en la parte de aprendizaje, ¿vale?
Porque esto mismo lo podéis copiar y pasárselo a cualquiera.
Y decir, mira, estas son las fuentes que he utilizado para comentarte que lo que
estás creyendo ahora mismo sobre que se va a
acabar el mundo y tal, forma parte de esto.
Es un concepto en psicología que utilizamos mucho.
Le puedes decir que te lo borre, de hecho me lo voy a descargar primero.
Y le puedes decir, eliminar, sí.
Y quiero que te centres en ejercicios específicos.
Quiero que no uses conceptos difíciles, o los
expliques como si tuviera el nivel de la ESO.
Y esto lo va a generar de fondo, vale, la nota es una tupidez.
Me ha creado aquí el tema de las articulaciones mapa mental.
Esto sirve para todo tipo de exámenes, vale.
Para los que quieran realmente estudiar, porque conozco a más de uno que estará
utilizando esto para decir, bueno, me voy a hacer el trabajo por las narices,
le voy a hacer un mapa mental, además un podcast.
Es tontería, chicos, de verdad.
Para el tema de aprendizaje real hay que hincar los codos.
No por nada, sino porque esto no te va a ser más rico.
Siguiente punto, creo que el tema del hiperrealismo ya lo hemos tocado,
así que voy a quitar esta de aquí, el tema de la medicina.
Creo que estamos llegando a un punto final.
Voy a ver un poquito mis notas.
Vale.
Bueno, mientras se genera eso.
Quiero, de hecho, centrarme en las preguntas y respuestas, porque como todo,
me he empapado tantísimo de esto que estoy extremadamente intoxicado.
Puedo saber lo de todo, puedo saber mucho, muy poco.
¿Cómo nos servirá esto para la psicología?
Bueno, tenemos resúmenes que te puede hacer la IA de lo que le está pasando a la
persona en función de un correo de 200.000 palabras
que te haya echado a las 4 de la mañana, por ejemplo.
Podemos perfectamente integrarlo en nuestro día a día
en cosas que hemos pactado para la siguiente sesión.
Pam, pam, pam, pam.
Recomiéndame tal cosa.
Recomiéndame el siguiente paso.
Recomiéndame no sé qué.
Punto clave que no he tocado y ahora me he acordado,
disculpad, es el cómo salimos ganando de todo esto.
Aparte de meternos con todos estos temas, ¿de acuerdo?
Y ya así es para acabar del todo porque se me ha ido completamente la olla.
Presentar, modo presentación.
Canva ha avanzado también una barbaridad y no necesariamente por la IA, ¿de acuerdo?
Perfecto.
El Valor del Contacto Humano Presencial – 00:59:26
Y para respirar un poco, la psicología presencial se va a revalorizar.
Lo siento si alguno quería ser un nómada digital en tema de psicología,
no creo que haya escogido la carrera más correcta.
Salvo, claro, que seas como un ticket de alto, un high ticket
de esos en las que vives para una sola persona o dos y tal.
Lo presencial va a reinar.
En un mundo en el que todo va a ser IA, las redes sociales, los blogs,
los podcasts, la de investigación y más demás y pequeña tendría que haber sido esta.
Todo va a estar muy potenciado por la IA.
Lo presencial va a ser lo único real.
Quizás vivimos un punto de inflexión en que estamos
viendo que los precios de los locales y tal se disparan.
Y más con esto.
Mucha gente va a querer más sitios para estar con sus clientes.
El coworking va a reinar muchísimo.
Pero lo presencial, el que te vea la gente y te diga, mira, para lo que hemos
hablado, podría haber hablado con chat GPT, también va a ocurrir.
Pero ahí viene el punto.
Estamos en una clara, entre comillas, desventaja.
Y ahora viene otro punto.
Muchos de nosotros vamos a tener una crisis de identidad muy fuerte.
Porque el trabajo es lo que más nos… de las cosas, no
todo, pero sí de lo que más nos afecta en el día a día.
Esto lo conocéis.
Gente que se ha jubilado o gente que ha entrado en el paro después de 15 años
trabajando, que no saben qué hacer con su vida y entran en una depresión tremenda.
Esto nos puede afectar.
Pero, pero, y ahora viene quizás de lo más importante.
La IA como Aliada para Mejorar la Práctica Clínica – 01:01:02
Os he mostrado el sistema de automatización, ¿verdad?
Podemos agarrar todo este espacio y hacerlo propio.
Y si sale una nueva terapia, lo que sea, que te lo resuman
como si tuvieras 5 años y que lo puedas aplicar desde mañana.
Que tengas una estructura clave poco a poco en función
de lo que hayas registrado que suelen ser tus terapias.
Que tengas una especie de mentor que te diga, mira, aquí has hablado demasiado,
aquí has hablado muy poco, aquí quizás la
persona quería ser escuchada, aquí no sé qué…
¿Cuántos de vosotros utilizáis la línea de
vida para saber qué narices estáis haciendo?
Os aseguro que si ponéis un poco el historial de la persona, más, hombre,
cambiándolos por la ley general de protección de datos, no podemos,
así que haced el favor de cambiar nombres, un control F y copiar, pegar, pepito,
poned pepito.
Y si lo metéis a la IA, ya dará por lo menos 5
preguntas de mayor calidad que la dichosa línea de vida.
Con perdón de la gente que utiliza mucho la línea de vida.
Está genial para saber de dónde viene, qué es lo que hace, tal.
Pero ya sabemos que en tercera generación se utiliza más bien de forma anecdótica.
Porque las problemáticas, ya sabéis, son ahora.
Y hay sistemas y cumplir no funciona ahora.
Con un ambiente actual.
¿Me entendéis?
Así que tenemos la oportunidad de mejorarnos, de triple potenciar todo lo que somos.
Y con un sistema que nos ayude a transcribir las terapias.
Hombre, tenemos que meterlo también en el consentimiento informado.
Tenemos que decir voy a utilizar esta herramienta solo con esto y solo con esto.
Basta.
Siguiente punto.
Si ya tenemos un sistema de decriptación para que no salgan por ahí los datos.
Genial.
Tercer punto.
La automatización.
Podría compartir un tutorial que hay en internet de cómo utilizar la página que os
mostré para que con la IA podáis meter el whatsapp.
Creo que hay que utilizar el whatsapp base, no el business.
Pero el business creo que también hay un sistema que funciona.
Y yo tengo la respuesta.
Hola, muy buena.
¿En qué te puedo ayudar?
Sí, por supuesto.
Y sin hola, qué tal, no sé qué.
No, es más bien un oye, pues mira.
De hecho, yo utilizo mucho el de hecho.
¿De acuerdo?
Es una cosa que me doy cuenta gracias a la IA.
No lo sabía.
Pero le da más humanidad a mis respuestas.
Y digo, bueno, y pasa esto.
De hecho, tengo tal día, tal hora.
Eso lo podéis conectar perfectamente con el calendar.
Y no necesitáis pagar una anualidad absurda de doctoralia, ni de top doctor,
ni nada por el estilo.
Si manejáis bien el SEO y tenéis presencia online.
Esto es basiquísimo.
Estamos hablando de que no podemos perder, no podemos quitarle
el ojo al mundo online, porque esté dominado por la IA.
¿De acuerdo?
Si no tenemos dominancia por el SEO local, no estoy hablando
de que todos tengamos una web súper bonita y perfecta.
O que, mira, muchos podemos colaborar y ponernos todos en diferentes webs para que
todos hagamos así FI y tengamos un mega equipo.
La idea está en que el SEO local con Google Maps…
Bueno, ahora me explicáis si no sabéis lo que es el SEO, ahora lo explico.
El Google Maps, para cosas específicas presenciales.
Y una buena presencia y autoridad.
Apuntáos a charlas, apuntáos a cosas.
Si tenéis algo que aportar, yo estoy viendo
muchísima gente que no está haciendo nada de IA.
Me he metido en esto.
Necesito que todo el mundo, que todos los que estén a mi alrededor digan,
no, sí, yo tengo un psicólogo y además me ayudo con la IA con esto.
Porque me ha pasado un podcast explicándome por qué no tengo que volver con mi ex.
Se entiende.
Es una broma.
No creo que nadie aquí sea tan confrontativo.
Hay veces en las que más de uno necesita un tirón de oreja, lo entiendo.
Acabo ya.
Y me dejo muchísimo en el tintero, chicos.
Lo digo en serio.
Simplemente decir que yo soy eso, Gerardo Bagatoli.
Soy SEO, SEND, divulgador.
Tengo TikTok.
No me busqué en TikTok.
Es mucho de entretenimiento, en realidad.
Pero lo más importante, nuestras colaboraciones han estado tanto en la
universidad, en RTVE, tenemos podcast, hemos estado en FAECTA, hemos estado con
Andalucía Open Future y en el propio periódico.
Esto solamente ha hecho que ganemos autoridad y que
cuando la gente diga, oye, necesito un sexólogo para esto.
Sí.
Te recomiendo ese de Sexólogos que tiene su
página web súper chula, que carga en un plis.
Y estoy abierto a preguntas y cosas del estilo.
Disculpad que no sale tanto y tan rápido, pero esto era una charla que normalmente
me suele tardar como 3 horas y hay tantísimo por decir.
Dejo abierto esto para que podáis preguntar lo que haga falta.
Dejo de monopolizar la situación.
Si Blanca quiere hablar conmigo para decirme, cállate
ya también, estoy para lo que necesitéis, ¿de acuerdo?
Un sorbito de agua.
Si alguno ha quedado claro también, me preguntáis.
Ahora me dicen, yo he venido más que nada para decir que deje de mandarme spam.
Nunca.
Mi chat GPT es así.
Esto por aquí.
Voy cerrando cosas para que vaya más rápido el ordenador.
Blanca, no sé si estás hablando porque está muteada, ¿vale?
Sí, sí.
Colesterol.
Ah, bueno, ya termino esto de hacerla el podcast.
Grog Heavy.
No tengo el dinero para ello, pero el Grog normal ya me estaba gustando bastante.
Y es una locura.
Para quienes no lo conozcáis, el Grog es el de X, el de Twitter.
Es la IA de Twitter.
Y hasta hace bien poco era quizás el más confrontativo que existe.
El que más.
Y ahora mismo en las pruebas de inteligencia, entre comillas, en las
pruebas de rendimiento, digámoslo de esa
manera, ha dado los niveles más altos de todos.
Ya estamos flipando con las capacidades que tiene el de Google y el de OpenAI,
Grog viene pisando fuerte.
¿Qué implica esto?
¿Por qué digo lo de lo confrontativo?
Mucha gente le decía a que pasa esto por esto, Grog, y le respondía perfectamente a
Twitter, no, pasa por esto otro, no tienes ni idea.
Y se ponía en ese plan.
Entonces, me encanta ver que aquí hay un más culturilla en temas de IA,
que no sólo somos de…
que no sólo somos de… de hacer cosas aquí con XGPT.
Quiero compartir un poco antes de que se me olvide este video de esta chica que lo
tenía preparado, que era la que hacía el proceso aquí.
Que es una de las cosas que se ven ahora en las redes.
La pintura está genial, está increíble, pero
ahora lo que se promociona son los errores.
Oh, mira, es que cometí un error y ahora lo estoy remodelando
para, y entonces lo convirtió en arte, ¿de acuerdo?
Este es el tipo de cosas que quiere ver la gente hoy en día en redes sociales.
Hoy en día implica posiblemente de aquí a la semana que viene, ¿de acuerdo?
Vale, aquí.
Lo de los ajustes.
Dame 5 segundos que abro mi chat GPT.
Que posiblemente ponga algo como ayúdame para hacer una ponencia para Etsy, ¿no?
Compartir.
Muchas gracias.
Porque aquí…
¿Dónde está este?
Aquí.
Ah, vale, no lo estoy compartiendo.
Soy el más listo del barrio.
Vale, esto también, si luego alguien lo quiere, es un generador, es un código para
generación de vídeos cortos, por si os estáis metiendo en el mundo de las redes
sociales, para que tengáis algo, ¿vale?
Voy a ver si se ve.
Voy a poner esto en chiquitito aquí.
Perfecto.
Típica página de OpenAI, ¿de acuerdo?
De chat GPT.
Arriba de compartir, 3 puntitos.
No me deja ver el chat, disculpad.
Aquí.
Abajo en tu perfil.
Abajo a la izquierda en tu perfil.
Configuración o personalización de chat GPT.
Personalizamos.
¿A qué te dedicas?
Uy, bueno, esto es un problema de diseño, ¿vale?
Soy psicólogo, profesional, sesólogo, que sepan quién este.
Como muchos habéis notado, yo, es que soy argentino, ¿de acuerdo?
Pero es que me raya muchísimo que me diga qué querés, qué hacés.
Uso el lenguaje español neutro, por favor, sin el voceo.
Ahora, algo más que quieras saber.
Me interesan las curiosidades psicológicas, hechos curiosos, donde se pueden hacer.
Aquí es donde tenéis que meter aquí.
Configuración Práctica: Hacer a tu IA Confrontativa – 01:08:51
Quiero que sea confrontativo cuando haga falta.
No necesito una cámara de eco.
Bueno.
Si queréis saber por qué chat GPT, siendo un sistema estadístico,
es capaz de hablarte bien, incluso cuando tenéis errores
ortográficos, también lo puedo comentar, ¿de acuerdo?
Ahora, esto solamente se aplicará a nuevos chats.
Y digo, las energías en los cuartzos existen, ¿verdad?
Vamos a ponerlo a prueba.
Los cuartzos, muy bien, Gerardo.
Y ahora, buena pregunta, merece respuesta sin vender humo.
Ya empieza bien.
Lo que sí es cierto, los cuartzos, no sé qué,
muy ordenado, ya te empieza con la física.
Lo que no tiene base científica, aquí empieza, entre comillas, la confrontación.
Tened en cuenta que chat GPT, allá hacia donde está abocándose, igual que cualquier
IA, es la de ser capaz de que la gente le meta publicidad.
Ya está.
¿Y qué mejor publicidad te puede dar alguien o una entidad que es capaz de…
He cerrado el chat, definitivamente, disculpad.
Que es capaz de saber absolutamente todo sobre
ti y que sabe las necesidades que tienes y tal.
Esto va a venir aquí.
Y ahora, es lo que quería escuchar, pero psicológicamente, si puede tener efectos.
Bueno, el efecto del tótem, el efecto de la…
el efecto Mateo, todos esos efectos sobre aquí, la del anclaje emocional,
lo típico de que si tienes tu camiseta favorita te vas a sentir más confiado.
Todo el tema de que los que ya nos estamos metiendo en el conductivo radical y tal,
entendemos que tiene mucho que ver con el condicionamiento y etcétera, etcétera.
Entonces, me gusta que esta vez no me ha dicho sin n, porque hice lo del cuarzo la
última vez, sin n, esa energía, no sé qué… Ah, bueno.
Otro punto, otro punto.
Es bueno que yo sea Tauro y mi pareja Sagitario, por ejemplo.
Vamos a ponerlo muy a prueba ahora mismo.
Depende del tipo de respuesta que quieras.
Aquí.
Muy bueno, muy bueno.
Podemos afinarlo un poco más y decirle que sea crudo, que sea duro con nosotros,
pero mirad, si hablamos de la antropología popular, ahora,
si hablamos de la psicología realista, se me entiende.
Lo que de verdad importa es, ¿puedes hablar sin que se vuelva una guerra?
Y aquí te hace, mirad, es que si esto, si esto no son preguntas típicas que
hacemos también en psicología, ¿puedes hablar sin que se vuelva una guerra?
¿Os faltáis el respeto de vez en cuando?
¿Tiene objetivo de vida que no se contradicen?
¡Ay, aquí a largo plazo!
Cuando digo que el Chagapétez puede ser nuestro
enemigo o nuestro aliado, lo digo en serio.
Ya lo estáis viendo.
¿Queda claro o no lo sé?
Con Gemini, que es el que uso yo, ¿la opción es igual o es diferente?
Lo que puede pedir en cada caso, como pronto.
Muy buena pregunta.
Voy a abrirlo ahora mismo, porque Gemini, o Gemini, tiene también sus propias opciones.
A ver, ajustes y ayudas, información guardada, temas, suscripciones…
Voy a buscarlo en información guardada.
Comparte información sobre tu vida, no sé qué.
Vale.
Te lo voy a poner porque no le he dado a compartir porque soy el maldito del barrio.
Parte 2.
Pantalla 1.
Aquí estamos.
Bien.
Volvemos.
Gemini.com Lo pongo aquí.
Gemini.com Hola, Gerardo.
Aquí, ajustes y ayudas.
Información guardada.
No tiene información guardada prácticamente.
Le damos a añadir.
Quiero que seas confrontativo cuando sea necesario.
No quiero una cámara de eco.
Quiero avanzar en mi inteligencia.
Aunque sabemos que esto no tiene mucho NBR.
Nuevo.
Ah, y aquí quiero distinguir una cosa brutal.
Ya que utiliza Gemini, que es genial.
Flash.
Muy útil.
Y es el que utiliza el Deep Research que es el que habéis visto.
Pones Deep Research.
Quiero saberlo todo sobre no sé qué.
O os vais al notebook.lm Pero si metéis aquí el Pro
os digo que os va a dejar completamente helados la cantidad tremenda de
creatividad que es capaz de emanar con un lenguaje muy humano.
A ver, me acuerdo que yo ya tengo la primera frase aquí.
A ver qué dice.
Bueno, aquí el razonamiento claramente en inglés.
A ver si…
Yo estoy empezando como sesoro con las redes y
ver todo lo que has hecho y conseguido increíble.
Aunque me pongo que ahora mismo a lo mínimo voy a tener presencia online.
Muchísimas gracias, Sergio, por tu pregunta.
La verdad es que me ha costado muchísimo tiempo.
Quizás el que acerque la web funcione bien.
¡Ay!
Eso lo tengo que mostrar.
Esto lo tengo que mostrar.
Chrome desde el de la empresa.
Lo siento si… Voy a poner aquí Hostinger.
Porque el cambio de hosting fue brutal.
Mirad.
Un saludo, Emilio.
Muchísimas gracias por asistir.
Espero que saque algo en claro.
Si no, tienes mi correo para más información.
De hecho, yo funciona un poco como hecha GPT.
Me dices que es lo que necesitas y te lo doy.
Mirad esto.
Esto es Hostinger.
A ver si se ve.
Vale, Hostinger, de acuerdo.
Y aquí está mi página web.
¿Vale?
Ese de sexólogos está.
Este es Kodi.
Kodi es la IA de dentro.
Y la IA de dentro me ha hecho migrar de un host malísimo al host actual.
Hemos pasado de una nota de 47 en rendimiento a una nota
de más del 90 en PC y cerca del 80 y tantos en móvil.
De hecho, ya habéis visto, creo que cuando encendí la web, que fue casi instantáneo.
Un saludo.
Un abrazo.
¿Y qué quiero decir con esto?
Ese chat casi siempre ha estado en la web y
ya lo habéis visto posiblemente con Amazon.
Y en Amazon pasaba tres cuartos de lo mismo.
Era una persona que estaba atenta.
Ay, sí, está en la llamada, está en cola, está en no sé qué.
Desde que está la IA y Amazon fue de las primeras en implementarlo.
Cero quejas.
Cero quejas.
No todo tiene que ser necesariamente con IA.
Hay una cosa que se llama base de datos
vectorizadas y ya esto da para largo, ¿de acuerdo?
Voy a resumirlo muy rápidamente.
Las bases de datos vectorizadas es meter un montón de información para digerirlo en
el lenguaje propio que tiene la IA, ¿de acuerdo?
La IA funciona con vectores internos.
Probabilísticos, matemáticos, lo que quieras, pero son vectores.
Y cuanto más estudias el tema de los vectores más te das cuenta que es muy
similar a lo que hacemos los seres humanos.
Que es lo que se ha visto durante mucho tiempo, ¿no?
Si tienes que corregir al bebé cuando dice mal una palabra para que lo entienda bien.
No.
Lo hemos visto con estudios reales.
Perdón, no estudios reales, no es por denostar la labor científica de los compañeros.
Pero se ha visto con estudios posteriores y con una base científica mucho más fuerte
que el niño tiene que aprender la palabra dicho
por varias personas en diferentes contextos, ¿vale?
Esto.
Micrófono.
¿Estoy sujetando el micrófono o no?
No me veo.
¿Por qué me oculté?
¿Soy así de especial?
Ah, no, aquí está.
Dice, micrófono.
¿No?
Pero si tú dices, gafos, no.
Y el otro dice, ah, tiene el micro.
Y señalan lo mismo.
Natural, de una forma orgánica, digamos de esa
manera, estamos generando nuestro propio vector.
Y si lo vemos de una forma estadística, son
muchos puntos que siguen una misma tendencia.
¿Vale?
Como una flechita, eso es un vector.
Pues tres cuartos de lo mismo en todas las dimensiones es como funciona la IA.
Entonces, cuando tú le estás hablando de una forma compleja, lo que sea en su
interior, lo voy a poner visual, porque los humanos hemos crecido de esta
manera, de una forma muy táctil, muy visual, muy de hacer, menos de pensar.
Como que imagínate que empieza un vector así, y empieza luego a ramificarse,
y cuando tú hablas de conceptos complejos que se tocan en una especie de tangente
que solo tú eres capaz de ver, lo típico que se dice que tiene que ver el
tocino con la velocidad, la IA es también capaz de verla.
Y podemos entrar en el debate de que si es un mono con chapitas en chino que no sabe
realmente lo que dice, versus algo que entiende realmente lo que es el lenguaje.
Pero no da tiempo, una hora y pico.
Conclusión y Cierre – 01:17:54
Disculpadme, si no queda más preguntas, yo cierre ya.
Y espero que estéis todos genial.
Cualquier duda, como podéis contactar conmigo o con lo que sea, tengo gracias a
ti, Felix, por asistir, por quedarte hasta el final,
porque soy capaz de soltar unas chapas increíbles.
Os agradezco muchísimo que habéis puesto atención.
Muchas gracias, Sergio.
Cualquier cosilla me puedes hablar.
Tengo mi propio perfil en ese solo, que lo voy a compartir.
Este es mi equipo.
Esto por aquí.
Muchas gracias.
Este soy yo, ¿de acuerdo?
Y aquí.
No sé cargar el podcast.
Aquí tenemos un podcast de sexualidad, si queréis verlo.
Nos reímos muchísimo y estoy muy orgulloso de lo que dice la gente de nosotros.